
Proyecto de recuperación del monumento
Paredón de los mártires
Tunja COL
Consultoría Corporación Santa Clara la Real
Director estudios_ Nancy Camacho P
Coordinación técnica_ Miguel Ulloa
Cliente_ Alcaldía de Tunja
Area construida 28 m2 Status Construido
ENE 2013

El Paredón de los Mártires es un lugar histórico de la ciudad de Tunja, en donde, según cuenta la historia, fueron fusilados en 1816, Jose Cayetano Vásquez y Juan Nepomuceno NIño, primeros gobernadores del Estado de Tunja, junto con otros patriotas que participaban de los movimientos independentistas granadinos.
Este monumento histórico es un fragmento de un muro en tapia pisada, probablemente del s. XVIII, que antaño constituía la demarcación sur de la ciudad. El muro fue derribado con el crecimiento de la ciudad, pero se ha conservado este fragmento, por el valor histórico y simbólico que se le atribuye. Ya en 1916, aparece enmarcado con un cobertizo ligero, y a mediados de siglo, se construye una estructura envolvente, propuesta por Luis Alberto Acuña en un lenguaje historicista.
Con el tiempo, ésta intervención le generó a la tapia histórica una serie de graves patologías, razón por la cual ha sido necesario emprender los estudios respectivos para su recuperación. Para ello, se ha propuesto retirar la estructura actual, y reemplazarla por una estructura metálica ligera, con un lenguaje moderno, y acompañada de un trabajo de consolidación estructural.


Antes Después





