
.png)
Nuestra despacho funciona a la manera de un taller virtual de Arquitectura y diseño, móvil e informe, que se ha ocupado principalmente de trabajos de vivienda, intervenciones en patrimonio construido, y equipamientos educativos, algunos ejecutados, otros a nivel de concursos, y otros que se quedaron en el papel; algunos de ellos podrá consultar en este site.
Nos ubicamos en Bogotá COL, y a lo largo de 25 años hemos trabajado de manera colaborativa con diferentes colegas, siempre buscando propiciar, a través de nuestros proyectos, reflexiones sobre la arquitectura y el territorio.
Nuestras premisas
Nuestro trabajo se ha movido entre lo fáctico y lo posible, entre la teoría y la praxis, entre la academia y los proyectos, en particular para concursos.
Estamos interesados en un trabajo reflexivo pero a la vez fáctico, experimental e histórico, en el que la dimensión técnica tiene un significativo papel. Esta preocupación por el "hacer", ligada a viejas tradiciones, nos ha llevado a ver la arquitectura no tanto como un arte, sino como una artesanía. El trabajo lento y cuidadoso, casi místico, sobre la materia, hace de ella algo más que un simple objeto.
Pero además, un segundo aspecto le da piso a ese trabajo artesanal: la ciudad y el paisaje. Más allá de su función meramente utilitaria, la arquitectura tiene un papel político, en la medida en que materializa aquel viejo ideal griego; ella formaliza el escenario que permite desplegar la vida en comunidad.
Ámbitos de trabajo
-
Intervenciones en patrimonio
-
Vivienda
-
Espacios comerciales y de trabajo
-
Equipamientos educativos y culturales
-
Estudios urbanos y patrimoniales
[Planes de ordenamiento, Planes Parciales, PEMPs, entre otros]
Partners y colaboradores
ms Germán Escalante
ms Tadeo Sanabria
ms Nancy Camacho
ms Omar Galindo
ms Liseth Piñeros
Colaboradores_ ms Andrés Rocha - ms Diego Rodriguez - arq. Jorge Cortés - arq David Osorio - arq esp. Carlos Moreno - ms ing. Carlos Mayorga - ing. Oscar Medina